Me parece perfecto que nos
fijemos en las debilidades de nuestra educación claramente tenemos que ser
críticos con nuestra sociedad. Pero ser críticos no es solamente buscar lo
malo, es ser realistas y eso conlleva darse cuenta de que tenemos puntos
fuertes.
Según los resultados del informe PISA de 2018, nuestra comunidad autónoma tiene uno de los mejores sistemas educativos del mundo, obteniendo resultados por encima de la media de los países de la OCDE y teniendo un rendimiento escolar comparable con países como Canadá, Dinamarca y Finlandia.
La educación española destaca por su oferta académica práctica y en sintonía con el entorno laboral mundial y teniendo en cuenta las necesidades económicas de España y Europa; tenemos una buenísima relación calidad-precio de nuestros estudios (en comparación con otros países), somos uno de los países más económicos de Europa, en este sentido; nuestras universidades tienen reconocimiento internacional y los títulos obtenidos son válidos a escala mundial; los estudiantes extranjeros no necesitan homologar su diploma para comenzar a estudiar aquí, simplemente tiene que realizar "la comprobación de nivel de formación equivalente" ante la universidad a la que quiere acceder; tenemos posibilidades de obtener ayudas económicas a través de becas de estudios que otorgan distintas entidades públicas y privadas.
Un contra, que está surgiendo desde ya hace unas décadas es el cierre de centros en los pueblos por el problema social que tiene España de la despoblación rural y seguro que tenemos alguna que otra asignatura pendiente más.
En conclusión es el momento de esforzarse en aprobar todo, pero también es el momento de presumir un poco de todos los sobresalientes que estamos sacando ¡Qué no son pocos!.
Según los resultados del informe PISA de 2018, nuestra comunidad autónoma tiene uno de los mejores sistemas educativos del mundo, obteniendo resultados por encima de la media de los países de la OCDE y teniendo un rendimiento escolar comparable con países como Canadá, Dinamarca y Finlandia.
La educación española destaca por su oferta académica práctica y en sintonía con el entorno laboral mundial y teniendo en cuenta las necesidades económicas de España y Europa; tenemos una buenísima relación calidad-precio de nuestros estudios (en comparación con otros países), somos uno de los países más económicos de Europa, en este sentido; nuestras universidades tienen reconocimiento internacional y los títulos obtenidos son válidos a escala mundial; los estudiantes extranjeros no necesitan homologar su diploma para comenzar a estudiar aquí, simplemente tiene que realizar "la comprobación de nivel de formación equivalente" ante la universidad a la que quiere acceder; tenemos posibilidades de obtener ayudas económicas a través de becas de estudios que otorgan distintas entidades públicas y privadas.
Un contra, que está surgiendo desde ya hace unas décadas es el cierre de centros en los pueblos por el problema social que tiene España de la despoblación rural y seguro que tenemos alguna que otra asignatura pendiente más.
En conclusión es el momento de esforzarse en aprobar todo, pero también es el momento de presumir un poco de todos los sobresalientes que estamos sacando ¡Qué no son pocos!.
1 Comentarios
No todo lo hacemos mal al fin y al cabo xD
ResponderEliminar